Museos de Arte surge en 2015 como un proyecto educativo orientado a renovar la mirada del público sobre los museos. En una época marcada por el avance de las nuevas tecnologías, las redes sociales y las actividades remotas, el museo deja de referenciarse únicamente con su espacio físico y su programa de exhibiciones para desplegarse virtualmente en infinitas posibilidades.
La oferta de cursos remotos sobre Historia del Arte de esta plataforma tiene la característica de estar íntegramente basada en material visual, textual y multimedial generado por museos de arte de alrededor del mundo, puesto a disposición de los visitantes digitales. El enfoque pedagógico de las propuestas implica que no sea necesario contar con conocimientos previos y que, a su vez, resulten de interés para profesionales formados.
Los museos raramente son percibidos como un reservorio de material didáctico. Efectivamente, la principal función y razón de ser de un museo es educativa. Este espacio busca difundir esa certeza. Una página de Facebook destinada a compartir artículos de prensa sobre actividades de museos y un canal de YouTube con grabaciones de cursos pasados complementan la propuesta formativa de Museos de Arte.
Alejandro Cappelletti
Soy Tesista en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (UNSAM) y Licenciado en Gestión e Historia de las Artes (USAL). Docente en USAL, Gestor y Mediador Cultural. Director de la plataforma de cursos virtuales Museos de Arte. Me he desempeñado en la función pública y en el ámbito privado, oportunamente como Director General del Museo de Arte Contemporáneo del Sur – MACSur; Director Ejecutivo del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires – MACBA; Director del Departamento de Arte de UADE y de UADE Art; Coordinador General de la Escuela Argentina de Fotografía; Coordinador del Programa de Exhibiciones del Comité Frankfurt del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Coordinador de Programación del Centro Cultural Recoleta y Coordinador General del Palais de Glace.
Mi trayectoria profesional, fruto de una personalidad activa, fortalecida en el desarrollo del trabajo en equipo y las relaciones interpersonales; mis características de adaptabilidad y flexibilidad, conducción y comunicación, creatividad y gran capacidad de trabajo; junto con la predisposición para obtener resultados, solvencia para planificar y realizar tareas de investigación y estadística, excelente nivel de organización laboral y competitividad en producción y gestión en el ámbito de las artes visuales, me convierten en una persona adecuada para llevar adelante con idoneidad proyectos puntuales en el marco institucional en relación con los museos de arte, las nuevas tecnologías, la difusión del arte, la educación en todos sus niveles y los programas de formación de público.